Políticas Xochi

POLÍTICA AMBIENTAL FONDO BPS

En Fondo BPS mejoramos el futuro mediante el desarrollo y la operación de infraestructura sostenible, comprometidos con los más altos niveles de excelencia operativa e innovación y creando valor para la sociedad y para nuestros clientes, inversores y colaboradores.

Objeto

Hacer efectiva la protección y conservación del medio ambiente en el desarrollo de nuestros proyectos y actividades, lo que deberá ser de cumplimiento para todos sus colaboradores, contratistas, subcontratistas, principales proveedores y clientes.

Marco Normativo

La Política Ambiental del Fondo BPS cumple con la normativa ambiental guatemalteca y se alinea con los principios y estándares internacionales, aplicables en el país.

Ámbito de Aplicación

Fondo BPS velará para que los principios establecidos en esta política se observen en todos los proyectos en los que participa.

Principios de la Política

Cumplimiento legal y gestión de riesgos ambientales

Cumplimos con la normativa ambiental de ámbito nacional, local y sectorial, colaborando activamente con reguladores y otros grupos de interés relevantes. Nos centramos en la prevención de la contaminación como una forma de minimizar los impactos negativos, controlando los riesgos de nuestras actividades y, en su caso, implementando los planes de prevención, mitigación, restauración y contingencia que fueran necesarios.

Colaboración con las partes interesadas

Fomentamos el beneficio mutuo en la relación con nuestros clientes, proveedores y otras organizaciones externas para proteger y mejorar el medio ambiente. Establecemos canales de comunicación abiertos con el fin de crear sinergias, compartir experiencias y mejores prácticas, aprovechando las oportunidades que nos permiten crear valor para la sociedad.

Seguridad y satisfacción de clientes

Nuestro objetivo es ofrecer infraestructuras y servicios seguros, proporcionando la mejor experiencia a nuestros clientes y usuarios.

Formación y competencia

Proporcionamos los recursos necesarios para formar y sensibilizar a nuestros colaboradores, proveedores, contratistas y subcontratistas.

La mejora continua y la transparencia

Buscamos la excelencia en el ejercicio de nuestra actividad impulsando la mejora continua, así como nuestras capacidades técnicas y la eficiencia en los procesos. Definimos objetivos y desarrollamos indicadores de desempeño que son continuamente verificados por terceros independientes, que nos permiten validar y transparentar nuestro desempeño ambiental

Eco-eficiencia

Utilizamos los recursos naturales y las materias primas de manera eficiente, empleando materiales reciclados cuando es posible, y reduciendo la generación de residuos y desechos sólidos y la huella hídrica de nuestras actividades, promoviendo el reciclaje y el uso eficiente del agua, respectivamente.

Cambio climático

Gestionamos los riesgos y oportunidades ligados al cambio climático de todas nuestras actividades, ofreciendo infraestructuras resilientes y servicios de bajas emisiones.

Biodiversidad y el capital natural

Seguimos el principio de “no pérdida neta” de biodiversidad como directriz para mitigar y compensar los impactos negativos de nuestras actividades. No utilizamos proveedores que se sabe que contribuyen a una conversión significativa de hábitats naturales y/o críticos.

POLÍTICA DE GÉNERO FONDO BPS

La Política de Género de Fondo BPS reconoce plenamente que la igualdad y equidad de género emanan de un marco de derechos humanos; así, Fondo BPS se compromete a promover la igualdad entre todas las mujeres y hombres en su gestión interna, el empoderamiento de mujeres, tanto internamente como a través de nuestros proyectos y la sensibilización de temas de género entre los diversos sectores con los que nos relacionamos.

La Política tiene como objeto prevenir la discriminación y violencia de género entre colaboradores de Fondo BPS, así como en el relacionamiento con nuestros clientes, proveedores y demás. Por tanto, Fondo BPS se compromete firmemente al cumplimiento de esta Política en el desarrollo de sus actividades.

La Política de Género de Fondo BPS se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5, que busca lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres, de acuerdo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Adicionalmente, vale la pena mencionar los principios bajo los cuales se rige la Política ya que son parte fundamental del análisis realizado para este documento. Estos son:

Derechos Humanos

Adoptamos la premisa fundamental de reconocer la dignidad inalienable de los seres humanos. Todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, por lo que nos regimos entendiendo que la dignidad humana es universal, igual e inalienable y que todos los derechos son universales, indivisibles, interdependientes y relacionados entre sí.

Igualdad de género

Este principio universal reconocido en diversos instrumentos, tanto nacionales como internacionales, alude a que todas las personas, sin distinción alguna, tenemos los mismos derechos y deberes en la sociedad. Es partir de entender que tenemos una misma naturaleza. Hay igualdad de género cuando existen las mismas condiciones en cantidad, calidad, valor o forma, sin distinción alguna entre las personas.

Equidad de género

Este principio articula los derechos individuales con la justicia social. Es un principio activo y parte de reconocer las condiciones de partida y las necesidades específicas y diferenciadas de las mujeres. Una vez reconocidas dichas brechas, se buscan acciones para eliminar las barreras que obstaculizan las oportunidades económicas y políticas, así como el acceso a la educación y a otros derechos básicos. Dicho proceso, entonces, permite que exista una igualdad de condiciones y oportunidades plena y efectiva.

Empoderamiento de las mujeres

Este principio parte de reconocer que «el empoderamiento de la mujer y su plena participación a partir de igualdad en todas las esferas de la sociedad, incluyendo la participación en el proceso de toma de decisiones y acceso al poder, son fundamentales para el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz». De esta manera, el empoderamiento de las mujeres se refiere a la promoción de la igualdad de género, dedicando una especial atención a la formación y empoderamiento de las mujeres en la toma de decisiones, en el aprovechamiento de oportunidades y responsabilidades, en igualdad de condiciones. Implica el reconocimiento a la diversidad y a los factores que se conjugan para existir como mujeres en el mundo. Incluye desarrollar opciones alternativas y aprovechar oportunidades para hacer frente a desigualdades existentes y lograr que participen plenamente en la vida económica, social y política, en todos los sectores y niveles.

No-discriminación

Principio que nace con el fin de incorporar a las mujeres en el goce pleno de los derechos humanos, promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres sin distinción alguna. Este principio rechaza la exclusión o restricción basada en el género, que tenga por objeto menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de la mujer, independientemente de sus condiciones, reafirmando así la dignidad y el valor de la persona humana.

Tolerancia cero a la violencia basada en género

La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más recurrentes en el país. Esta no solo puede ser representada por medio de actos físicos de violencia doméstica, sino también por medio del acoso sexual. El acoso sexual es una forma específica de violencia contra las mujeres y contempla el comportamiento de tono sexual tal como contactos físicos e insinuaciones, observaciones de tipo sexual, exhibición de pornografía y exigencias sexuales, verbales o de hecho. Este tipo de conducta puede ser humillante y puede constituir un problema de salud y de seguridad; es discriminatoria cuando la mujer tiene motivos suficientes para creer que su negativa podría causarle problemas en el trabajo, en la contratación o el ascenso inclusive, o cuando crea un medio de trabajo hostil.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD FONDO BPS

En Fondo BPS la sostenibilidad es un elemento transversal que orienta y soporta la definición estratégica de cara al futuro. Es por esto que se incorpora este concepto más allá de la responsabilidad social y la filantropía para entender la sostenibilidad como una intersección entre el éxito corporativo y la solución de necesidades y desafíos de la sociedad.

Dadas las grandes necesidades en infraestructura que existen en el país, nuestro objetivo es ayudar a convertir las grandes ideas en realidades.

Trabajamos en estructurar soluciones innovadoras que permitan resolver grandes problemas asociados a la infraestructura vial en Guatemala. Esto lo realizamos promoviendo alternativas prácticas y funcionales, que incentiven a que de una forma transparente, más y mejor infraestructura se construya en Guatemala por medio de alianzas que generen desarrollo sostenible y valor a largo plazo.

La búsqueda de la permanencia en el largo plazo reta a Fondo BPS a estar presente en todas las etapas de vida de los proyectos y a ofrecer soluciones diversas e innovadoras en un sector prioritario para la generación de desarrollo.

Nuestro mayor éxito, orgullo y legado radica en nuestros proyectos de desarrollo e inversiones de capital social. Trabajamos potencializando su impacto, el valor compartido y la mejora en la calidad de vida. Nuestro objetivo es ser generadores de prosperidad, mediante el desarrollo e implementación de proyectos de valor compartido inclusivos con visión de largo plazo.

Creemos y confiamos en empoderar a las personas para que estas sean multiplicadores dentro de sus comunidades. Nuestro involucramiento debe ser siempre medible y replicable en otras comunidades. Actuamos con integridad y pasión valorando ante todo la dignidad de las personas y respetando su entorno.

De los principios y valores de esta Política emanarán el resto de las políticas de Fondo BPS que tienen implicaciones en materia de sostenibilidad, aprobadas por la Sociedad y que se mantienen vigentes. Fondo BPS velará por que los principios establecidos en esta Política se observen en sus relaciones con otras entidades, independientemente de su área de negocio, ubicación geográfica o actividades que desarrollen, así como en todos los proyectos en los que actúa.

Principios y Valores

Los valores básicos del Fondo BPS son: Innovación, Excelencia, Respeto, Colaboración e Integridad. A partir de ellos, la Política de Sostenibilidad, con carácter global, establece los siguientes principios:

Protección del medio ambiente

Fondo BPS se centra en la prevención de la contaminación y la gestión proactiva de los riesgos ambientales, como un modo de minimizar los eventuales efectos negativos generados por sus proyectos y actividades. Adicionalmente, desarrolla e implementa sistemas y herramientas para alcanzar un impacto neutro o incluso positivo sobre el capital natural y la biodiversidad, por medio de su Política de Medio Ambiente.

Impacto social positivo

Fondo BPS aporta valor en las geografías y comunidades en donde opera, contribuyendo al desarrollo local y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando las compras y la contratación local, así como iniciativas para hacer llegar las ventajas del desarrollo a las personas más vulnerables mediante la colaboración con organizaciones sociales.

Comportamiento ético

Fondo BPS se compromete con los más altos estándares de integridad y transparencia. Practica una “tolerancia cero” ante cualquier infracción de la legalidad vigente, y en particular ante cualquier conducta que pueda ser considerada como corrupta. Verifica periódicamente la efectividad de los procedimientos y sistemas de control destinados a prevenir los riesgos de fraude y corrupción en sus actividades.

Igualdad y diversidad

Fondo BPS provee un entorno laboral inclusivo en donde todos los colaboradores se sientan valorados y respetados, garantizando la igualdad de oportunidades y orientando el desarrollo profesional exclusivamente en función de los méritos.

Bienestar, seguridad y salud laboral

Fondo BPS se compromete a crear entornos seguros de trabajo para todos los colaboradores, cada día, por medio de su Política de Salud y Seguridad Ocupacional.

Derechos Humanos

Fondo BPS contribuye a la protección de los derechos humanos, tanto en el desarrollo de sus actividades como en el marco de la colaboración con terceros, organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Además, respeta los derechos humanos y contribuye a la protección de los mismos, por medio de su Política de Derechos Humanos.

Innovación

Fondo BPS mantiene una apuesta por la innovación como vía para mejorar sus actividades principales.

Responsabilidad fiscal

El compromiso de contribuir al desarrollo económico y social se materializa en el ámbito fiscal en el compromiso de Fondo BPS de cumplir con todas las obligaciones tributarias que se generen como consecuencia de su actividad, de acuerdo con la normativa aplicable, así como desarrollar las mejores prácticas en esta materia.

Colaboración con los grupos de interés

Fondo BPS fomenta el beneficio mutuo en la relación con sus clientes, proveedores, accionistas, colaboradores, así como el resto de los agentes externos relacionados con las actividades e iniciativas de Fondo BPS.

Transparencia y difusión de la información

Fondo BPS se compromete a difundir, en la medida que le sea posible, la información que sea relevante para los grupos de interés de forma transparente, rápida, completa y veraz, siguiendo los principios de igualdad de trato y no discriminación, y cumpliendo con la normativa aplicable.

POLÍTICA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL FONDO BPS

En Fondo BPS estamos comprometidos con la dotación de recursos materiales y capital financiero para la aplicación oportuna de los programas preventivos y el cumplimiento de las buenas prácticas laborales en todos los proyectos que desarrollamos y velamos por ejecutar todos nuestros procesos y actividades de forma segura para mantener el bienestar de nuestros colaboradores, contratistas, proveedores y clientes, con el fin de prevenir los riesgos y accidentes laborales.

Objeto

Garantizar la Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (SISO) de cualquier individuo que participe en los proyectos que desarrollamos, cumpliendo con los requisitos legales del país y propiciando un ambiente seguro y de bienestar.

Marco Normativo

La Política SISO de Fondo BPS cumple con la normativa guatemalteca y se alinea con los principios y estándares internacionales.

Ámbito de Aplicación

Fondo BPS velará para que los principios establecidos en esta política se observen en todos los proyectos en los que participa. A su vez, nuestros colaboradores están comprometidos en conocer y cumplir rigurosamente con los principios que enmarcan la presente política. Nuestros líderes y contratistas son responsables de propiciar un ambiente seguro, saludable y de capacitar a todos los colaboradores, contratistas y subcontratistas sobre las normas de seguridad específicas y equipamiento de protección personal adecuado para cada ambiente de trabajo.

Principios de la Política

Prevención

Fondo BPS garantizará la seguridad de los colaboradores, contratistas y subcontratistas para prevenir accidentes de trabajo o cualquier factor de riesgo y estar alerta de cualquier peligro que requiera la actuación necesaria antes de que ocurran grandes accidentes.

Protección

Los colaboradores de Fondo BPS, así como sus contratistas y subcontratistas tienen derecho a que se les garantice su salud y bienestar físico y mental de manera continua mientras presten sus servicios a la empresa.

Responsabilidad

Fondo BPS se responsabiliza de cualquier impacto a la salud y bienestar de sus trabajadores, contratistas y subcontratistas, dentro de sus instalaciones, así como durante el desarrollo de sus proyectos. Esto abarca el ámbito económico, legal y de cualquier índole.

Cooperación

Fondo BPS, así como sus colaboradores, contratistas y subcontratistas deben de cooperar para cumplir la normativa guatemalteca de Salud y Seguridad Ocupacional en cualquier proyecto que desarrollen en conjunto.

Información y Capacitación

Fondo BPS es responsable de capacitar a sus colaboradores, contratistas y subcontratistas constantemente y acorde al servicio o área donde realiza sus funciones, en los aspectos de Salud y Seguridad Ocupacional.

POLÍTICA SOCIAL - FONDO BPS

Definición, Objetivo y Ámbito

Fondo BPS, S.A. (en adelante “Fondo BPS”) entiende la Responsabilidad Social Corporativa como un compromiso voluntario para coadyuvar al desarrollo económico y social, en las áreas en donde interactúa; entiende la sostenibilidad como una intersección entre el éxito corporativo y la creación de valor social compartido. Fondo BPS y los colaboradores en sus proyectos, deben basar sus relaciones con sus vecinos, comunidades, entidades públicas y privadas, socios, usuarios, autoridades, y otros grupos de interés, en sus valores básicos de excelencia, respeto, colaboración, transparencia e integridad.

Esta política pretende ser un marco para el comportamiento social de Fondo BPS, sus accionistas y colaboradores. Fondo BPS centrará su actuación empresarial y sus decisiones sociales estratégicas hacia la creación de valor sostenible a largo plazo, enfocado en tres prioridades que se basan desde el componente de Valor Social Compartido: gestión positiva de riesgos e impactos, comunicación asertiva y transparente, la mano de obra y desarrollo local, la transparencia de su gestión, y la adopción de las mejores prácticas.

La presente política tiene por OBJETO promover una forma propia de hacer la gestión social ambiental; como parte de la visión general de valor social compartido y fundamentada en el “gana – gana” de los diferentes actores involucrados.

Ámbito de Aplicación y Seguimiento

Esta política enmarca la forma de proceder de Fondo BPS en el ámbito social. Junto con el conjunto de políticas enunciadas, son el fundamento en que se enmarca el actuar general y coherente de la empresa y sus proyectos, al ser aprobada por la gerencia. Las acciones que se desarrollen en el marco de esta política social, serán voluntarias para el Fondo y no traerán causa de deber regulatorio o normativo; concretada, deberá ser divulgada a todo nivel, como parte del compromiso de comunicación responsable e incorporada en los planes y estrategias que se desarrollen. Es necesario el seguimiento en cuanto a la comunicación, implementación y cumplimiento de esta política y este proceso se verá reflejado en la consolidación de la imagen de FONDO BPS y sus proyectos.

Los VALORES y PRINCIPIOS que fundamentan la Responsabilidad Social Corporativa en la presente política, se operativizan y concretan desde la Unidad de Gestión Social Ambiental de Fondo BPS. Nuestras decisiones de relacionamiento social se basan en tres pilares:
1. Buen Vecino, creando lazos de confianza y amistad, basado en los derechos y deberes que se deben cumplir ante la sociedad, sin olvidar la importancia del respeto al derecho ajeno.
2. Transparencia, basado en ser claros y auténticos, expresando la verdad, siendo objetivos, enfocándonos en crear un entorno comprensible, útil y practico, que genere comodidad y seguridad para todas las personas.
3. Respeto e inclusión, enfocándonos en pensar y actuar positivamente con los demás; reconocemos que todas las personas somos iguales y tenemos el mismo valor, y que cada uno desde nuestra diversidad aportamos diferentes talentos, habilidades y capacidades, para la construcción de nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar.

Compromisos y Prácticas de Aplicación

Con el fin de cumplir con nuestros principios y el respetuoso relacionamiento con los actores, FONDO BPS pone en práctica los siguientes compromisos:
Socios: Facilitar el ejercicio de los derechos de los accionistas, al compartir información de forma periódica y accesible, por diferentes medios o canales de comunicación de forma ágil y transparente.
Colaboradores: Promover una cultura de compromiso social-ambiental y valores compartidos hacia la sociedad; priorizando la mano de obra local; fundamentada en el respeto, la no discriminación y la igualdad de oportunidades.
Poblaciones locales: Coadyuvar a que la presencia de nuestros proyectos se refleje positivamente en las comunidades vecinas; que permita establecer una sana relación entre los intereses del proyecto y la comunidad; fundamentados en nuestro pilar del buen vecino.
Proveedores: Proporcionar información completa y transparente en los procesos de contratación, promoviendo el respeto a los derechos laborales y humanos; priorizando la contratación de mano de obra, servicios y productos locales.
Sociedad y medio ambiente: La gestión social ambiental de los proyectos en Fondo BPS, debe ser integral y sostenible, considerar la gestión de riesgos y medidas de mitigación en su desarrollo; así como la potencialización de los impactos positivos.

Canales de Comunicación, Participación y Diálogo

Contar con canales de comunicación, diálogo y participación con los diferentes actores es uno de los compromisos firmes de Fondo BPS; incluyendo informes accesibles y actualizados de acuerdo al público meta, adoptando siempre prácticas de comunicación responsable.